TOPOLOGÍAS
Red Bus:
En ellos todas las estaciones comparten el mismo canal de comunicaciones toda la interacción circula por ese canal cada una de ella recoge la información que le corresponde.
Ventajas:
- Facilidad de implementación y crecimiento.
- Simplicidad en la arquitectura.
- Es una red que no ocupa mucho espacio.
- Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.
- Puede producirse degradación de la señal.
- Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.

Red Anillo:
En ella todas la estaciones están formadas entre sí, formando un anillo de forma que cada estación sólo tiene contacto directo con otras dos.
Ventajas:
- Facilidad para la fluidez de datos.
- El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
- El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
Desventajas:
- Si se encuentra enviando un archivo podrá ser visto por las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino.
- La transmisión de datos es más lenta que en las otras topologías (Estrella, Malla, Bus, etc), ya que la información debe pasar por todas las estaciones intermedias antes de llegar al destino.
- Longitudes de canales
Red Estrella:
Todas las estaciones están conectadas directamente al servidor y todas la comunicaciones se han de hacer necesariamente el número de estaciones.
Ventajas:
- Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
- Reconfiguración rápida.
- Fácil de encontrar fallos.
- Si el repetidor falla se va para todos.
- Ya que requiere más cables que las topologías en bus o anillo.

Red Mixta - Híbrda:
Un multiplexor de señal ocupa el lugar de ordenador central de la configuración de estrella estando determinadas estaciones de trabajo conectadas a él y otras conectadas al bus junto con los multiplexores.
Ventajas:
- Reduce la probabilidad de fallos conectando todos los nodos.
Desventajas:
- Un fallo en el nodo central puede dejar inservible a toda la red.
Red de Árbol:
La red de árbol es una topología en la que los nodos están conectados en forma de árbol desde una visión topologíca es parecido a una serie de redes en estrella interconectadas salvo que tienen un nodo central.
Ventajas:
- Cableado punto a punto para segmentos individuales.
- Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
- Facilidad de resolución de problemas.
- Se requiere mucho cable.
- Es más difícil su configuración.
- Si se llegara a desconectar un nodo, todos los que están conectados a él se desconectan también.
Red de Malla:
La topología de red malla es una red en la que cada nodo esta conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar información de un nodo a otro por distintos camino.
Ventajas:
- Si falla un cable el otro se hará cargo
- Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.
Desventajas:
- Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario