miércoles, 22 de marzo de 2017

Dispositivos de Red

Módem

Características: Sensor automático del cable, Protección de la línea digital, Sondeo de línea exclusivo, Flash ROM

Función: Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica.

Switch


Función: Son los encargados de la interconexión de equipos dentro de una misma red.

Características: Cuentan con varios puertos de tipo RJ45

PC

Función: la pc funciona como dispositivo de red ya que se conecta a una red ya se por medio de conectores (cables, o inalámbricamente)

Características: cuentan con estradas para los distintos conectores, o antenas para conectarse dependiendo el pc con que se cuente.

Router

Características: Permiten la conexión ADSL.

Función: Asegura el enrutamiento de paquetes entre


Bridge


Función: Interconecta segmentos de red haciendo la transferencia de datos de una red hacia otra base.
Características: Tienen como mínimo 4 puertos de red para conectar varios equipos entre si y proporciona protección de firewall.

Conectores

Función: En informática, los conectores normalmente denominados conectores de entrada/salida (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables.

Características: Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobre salen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada socket) que incluye agujeros para acomodar las clavijas.

Tarjeta de red (NIC)


Características:  los NIC pueden utilizar una o más de las siguientes técnicas para transferir datos de paquetes Las tarjetas de red Ethernet suelen soportar Ethernet de 10 Mbit/s, 100 Mbits/s y 1000 Mbits/s.

Función: Es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos  entre dos o más computadoras es decir en una red de computadoras.







miércoles, 8 de marzo de 2017

Storybird

Cuento de Topologías

Un breve cuento relacionado con las topologías.


https://storybird.com/chapters/la-estrella-1/?token=3aa6yhfz8p

Pixton

Cómic de Topologías


A continuación les mostraré un breve cómic relacionado con dos de las más importantes topologías.

https://Pixton.com/es/:d4zmeyy2

Topologías

TOPOLOGÍAS


Red Bus:


En ellos todas las estaciones comparten el mismo canal de comunicaciones toda la interacción circula por ese canal cada una de ella recoge la información que le corresponde.

Ventajas:

  1. Facilidad de implementación y crecimiento.
  2. Simplicidad en la arquitectura.
  3. Es una red que no ocupa mucho espacio.
Desventajas:


  1. Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.
  2. Puede producirse degradación de la señal.
  3. Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.

Resultado de imagen para topologia de bus

Red Anillo:


En ella todas la estaciones están formadas entre sí, formando un anillo de forma que cada estación sólo tiene contacto directo con otras dos.

Ventajas:

  1. Facilidad para la fluidez de datos.
  2. El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
  3. El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.

Desventajas:

  1. Si se encuentra enviando un archivo podrá ser visto por las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino.
  2. La transmisión de datos es más lenta que en las otras topologías (Estrella, Malla, Bus, etc), ya que la información debe pasar por todas las estaciones intermedias antes de llegar al destino.
  3. Longitudes de canales

Resultado de imagen para topologia de anillo

Red Estrella:


Todas las estaciones están conectadas directamente al servidor y todas la comunicaciones se han de hacer necesariamente el número de estaciones.

Ventajas:

  1. Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
  2. Reconfiguración rápida.
  3. Fácil de encontrar fallos.
Desventajas:

  1. Si el repetidor falla se va para todos. 
  2. Ya que requiere más cables que las topologías en bus o anillo.


Resultado de imagen para topologia de estrella

Red Mixta - Híbrda:


Un multiplexor de señal ocupa el lugar de ordenador central de la configuración de estrella estando determinadas estaciones de trabajo conectadas a él y otras conectadas al bus junto con los multiplexores.

Ventajas:


  1. Reduce la probabilidad de fallos conectando todos los nodos. 


Desventajas:


  1. Un fallo en el nodo central puede dejar inservible a toda la red. 

Resultado de imagen para Topologia mixta

Red de  Árbol:


La red de árbol es una topología en la que los nodos están conectados en forma de árbol desde una visión topologíca es parecido a una serie de redes en estrella interconectadas salvo que tienen un nodo central.

Ventajas:

  1. Cableado punto a punto para segmentos individuales.
  2. Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
  3. Facilidad de resolución de problemas.
Desventajas:

  1. Se requiere mucho cable.
  2. Es más difícil su configuración.
  3. Si se llegara a desconectar un nodo, todos los que están conectados a él se desconectan también.



Red de Malla:


La topología de red malla es una red en la que cada nodo esta conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar información de un nodo a otro por distintos camino.

Ventajas:


  1. Si falla un cable el otro se hará cargo
  2. Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.

Desventajas:

  1. Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable.

martes, 7 de marzo de 2017

Tipos de redes

Tipos de redes

 LAN: 

Si se conectan todos los oredenadores dentro de un mismo edificio, se denomina LAN (Local Area Network) 

Imagen relacionada


CAN: 

Si se encuentran los edificios diferentes distribuidos dentro de la misma universidad se denomina (Campus Area Network)

Resultado de imagen para Red Can

MAN: 

Si se encuentran edificios diferentes distribuidos en distancias no superiores al ámbito urbano, (Metropoli Area Network)

Resultado de imagen para Red Man

WAN: 

Si están instalados en edificios diferentes de la msima distancia local, provincia país, (Wide Area Network)

Imagen relacionada

WLAN: 

Una red más conocida WLAN es básicamente de transferencia y comunicación de datos el cual no requiere computadoras que tengas que estar entre si (Wireless Local Area Network)

Resultado de imagen para Red WLAN

PAN: 

Una red PAN (Personal Area Network) es básicamente una red, integrada por todos los dispositivos en el entorno local cercano de su usuario.

Resultado de imagen para Red PAN

lunes, 6 de marzo de 2017

¿Qué es una red?

Una red de ordenadores son un conjunto de software conectados entre ellos que reciben y envían impulsos eléctricos y ondas electromagnéticas para poder compartir información con los demás usuarios o diferentes equipos.